- Advertisement -spot_img
InicioCiencia y SaludDescubra el “Elemento Secreto” de los indios Yanomami para mantener su presión...

Descubra el “Elemento Secreto” de los indios Yanomami para mantener su presión arterial en 93/61 mmHg

- Advertisement -spot_img

Si tienes la presión arterial ligeramente alta, en este post te revelaré todo lo que necesitas saber para proteger la salud de tu corazón.

En el corazón de la selva amazónica, entre Brasil y Venezuela, existe un pueblo indígena llamado “Yanomami”[1].

En 2018, investigadores de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore se sorprendieron al descubrir que la presión arterial de estos indios desafía toda lógica[2]. Sería en promedio 93/61, ¡aunque algunos de ellos tienen más de 60 años[3]!

Estos valores están claramente por debajo de la media francesa, que rondaría los 120/75[4]. ¿Pero cómo es esto posible?

¿Cuál es el secreto de estos indios yanomami para tener una presión arterial hasta un 20,8% más baja que la de los franceses?

• ¿Un don genético inusual?

• ¿Actividad física intensa diaria?

• ¿Una dieta sin sal?

• ¿Un estilo de vida libre de comida chatarra y estrés?

No, nada de eso. En realidad, según los investigadores de Baltimore, el secreto de los yanomami para mantener un corazón fuerte durante toda la vida reside en otra parte[5]-[6]-[7]. Y te mostraré cómo tú también puedes beneficiarte de ello.

Porque en Francia, después de los 65 años, se estima que 6 de cada 10 personas tienen la presión arterial ligeramente alta[8]. Y este fenómeno no debe tomarse a la ligera.

Así que si estás en esta situación y te empieza a preocupar, lee atentamente todas las revelaciones que seguirán en este mensaje… En unos minutos tú también podrás disfrutar de los beneficios del “Elemento Secreto” de los indios Yanomami. Es posible que usted mismo note que su presión arterial se estabilizará en tan solo unas pocas semanas[9].

Y si compraste un dispositivo para controlar tu presión arterial desde casa…

¡Por fin podrás guardarlo en el armario!

Imagínese por un momento…

  • Ya no tendría que preocuparse por los efectos de la edad en su presión arterial;
  • Podrías decirle adiós a esa sensación de tener un peso en el pecho;
  • Usted tendrá la tranquilidad de saber que su corazón y sus arterias están sanos;
  • Y finalmente podrás comenzar a comer todo lo que te gusta nuevamente sin privaciones innecesarias;

Entonces, ¿cuál es este famoso secreto de salud de los indios Yanomami? Te lo advierto, te sorprenderás…

Porque mientras os explicamos largo y tendido que no debéis comer demasiada sal… ¡Los indios yanomami consumen enormes cantidades de ella[10]! Pero hay una sutileza…

En nuestro país, la “sal de mesa” está compuesta de sodio, que tiende a aumentar la presión arterial[11]. Mientras que en su país predomina otra forma de sal[12].

En estado puro parece 2 gotas de agua, pero NO es sodio. ¡Este “elemento secreto” de los Yanomami es el POTASIO!

Increíble, ¿no?

Sin embargo, es el potasio presente en abundancia en su dieta lo que ayuda a los indios Yanomami a mantener una presión arterial normal independientemente de su edad[13].

No sé si lo sabéis, pero este descubrimiento es un avance tan importante que podría transformar por completo nuestro enfoque para controlar mejor la presión arterial a medida que envejecemos.

¿Y la mejor parte?

Esto es porque tú también podrás beneficiarte de ello ahora mismo… Directamente desde tu casa y sobre todo sin cambiar tus hábitos alimentarios.

¡El potasio puede incluso ayudarte a mantener una presión arterial normal, si ya estás en la etapa de “prehipertensión”! La etapa de “prehipertensión” está muy bien definida por los científicos.

Se trata de todas aquellas personas sanas que presentan una presión arterial ligeramente elevada, comprendida entre 120/80 y 140/90 mmHg[14].

Esta es el área naranja en el diagrama a continuación…

Si a veces te quedas sin aliento después de subir escaleras o si a veces tienes una sensación de opresión en el pecho, entonces puede ser porque estás en esta zona naranja.

Pero no te preocupes… En este punto, su presión arterial todavía se considera normal e incluso puede volver a la zona verde…

Y el potasio puede ayudarte con eso. Siempre y cuando tomes suficiente…

¿Estás listo para comer 5 bananos al día?

Por supuesto, es posible encontrar potasio en los alimentos. Los bananos, por ejemplo, contienen grandes cantidades de este mineral.

Tanto es así que los científicos han intentado averiguar si era posible influir en la presión arterial simplemente comiendo plátanos…

¡Y funciona! Por ejemplo, un estudio reciente involucró a 55 mujeres que consumieron plátanos (que aportan 870 mg de potasio al día), durante 7 días seguidos[15].

Los autores midieron:

  • Una regulación de la presión sistólica de 17,9 mmHg
  • Una regulación de la presión diastólica de 16,0 mmHg
  • Y pude encontrar al menos otros tres estudios clínicos que llegaron a la misma conclusión[16]-[17]-[18].

¡El único problema es que tendrías que comer alrededor de 5 plátanos al día para obtener la ingesta diaria recomendada de potasio[19]!

Por lo tanto, no sólo es difícil mantenerlo en el tiempo… Pero también representa una cantidad importante de calorías, lo que no es ideal para mantenerse en forma.

Afortunadamente… Utilizando una forma concentrada en forma de sal de citrato, es posible obtener una cantidad suficiente de potasio en tan solo 4 pequeñas cápsulas como ésta:

Aumente su consumo de potasio: ¡estudios clínicos demuestran que funciona!
Ya en la década de 1980, los científicos demostraron que cuanto mayor era la ingesta de POTASIO, más se mantenía la presión arterial en un nivel óptimo[20]-[21]-[22].

En 2020, los investigadores analizaron los resultados de 32 estudios clínicos (¡eso es enorme!) y llegaron a la siguiente conclusión[23]:

La suplementación de potasio puede ayudarle a mantener la presión arterial normal.
Pero hay otro dato importante que debemos recordar… Cuanto más salado comas, más cuidado deberás tener con tu consumo de potasio.

De hecho, lo importante para la presión arterial es mantener un buen equilibrio[24].

  • El sodio, contenido en la sal, en realidad aumenta la presión arterial…
  • Mientras que el potasio tiene el efecto opuesto.
  • Así que si comes a menudo queso, embutidos, patatas fritas de aperitivo…

O si tienes la costumbre de añadir siempre sal a tu plato… ¡Probablemente usted sea una de esas personas que más necesita potasio para contrarrestar los efectos nocivos del exceso de sodio en su presión arterial!

¡Y esta es también la razón por la que os aconsejo tomar magnesio además!
Se sabe que el magnesio ayuda a mantener el equilibrio electrolítico entre el sodio y el potasio a nivel celular[25]-[26].

Además, se realizó un estudio clínico publicado en 2006 con 133 voluntarios que consumieron al mismo tiempo:

Potasio (218 mg al día)
Y magnesio (71 mg al día)
La ingesta de potasio ayuda a mantener la presión arterial normal…

Mientras que el magnesio ayuda a mantener el equilibrio con el sodio, que a menudo se encuentra en exceso en nuestra dieta[27].

Después de sólo 1 mes de suplementación con estos dos minerales (potasio + magnesio), los resultados ya indican un efecto beneficioso sobre la presión arterial sistólica y diastólica[28].

Además, si tu presión arterial está ligeramente elevada debido al estrés que experimentas en la vida diaria, la suplementación con magnesio podría ayudarte gracias a sus beneficios sobre el sistema nervioso y las funciones psicológicas.

Fuentes : 
[1] https://www.survivalinternational.fr/peuples/yanomami

[2] Mueller NT, Noya-Alarcon O, Contreras M, Appel LJ, Dominguez-Bello MG. Association of Age With Blood Pressure Across the Lifespan in Isolated Yanomami and Yekwana Villages. JAMA Cardiol. 2018;3(12):1247–1249.

[3] Morales et al., « Niveles de presión arterial en adultos indígenas Yanomami del Estado Amazonas, Venezuela ».

[4]https://sante.journaldesfemmes.fr/fiches-maladies/2488800-tension-arterielle-normale-tableau-age-elevee-basse-mesure-definition-norme/

[5] Mueller NT, Noya-Alarcon O, Contreras M, Appel LJ, Dominguez-Bello MG. Association of Age With Blood Pressure Across the Lifespan in Isolated Yanomami and Yekwana Villages. JAMA Cardiol. 2018;3(12):1247–1249.

[6] Jairo de Jesus Mancilha-Carvalho, « The Yanomami indians in the INTERSALT study », Arquivos Brasileiros de Cardiologia  no (2003).

[7] Morales et al., « Niveles de presión arterial en adultos indígenas Yanomami del Estado Amazonas, Venezuela ».

[8] https://www.inserm.fr/dossier/hypertension-arterielle-hta/

[9] Filippini T, Naska A, Kasdagli MI, Torres D, Lopes C, Carvalho C, Moreira P, Malavolti M, Orsini N, Whelton PK, Vinceti M. Potassium Intake and Blood Pressure: A Dose-Response Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. J Am Heart Assoc. 2020 Jun 16;9(12):e015719.

[10] Mancilha-Carvalho, « The Yanomami indians in the INTERSALT study ».

[11] Sacks FM, Svetkey LP, Vollmer WM, Appel LJ, Bray GA, Harsha D, Obarzanek E, Conlin PR, Miller ER 3rd, Simons-Morton DG, Karanja N, Lin PH; DASH-Sodium Collaborative Research Group. Effects on blood pressure of reduced dietary sodium and the Dietary Approaches to Stop Hypertension (DASH) diet. DASH-Sodium Collaborative Research Group. N Engl J Med. 2001 Jan 4;344(1):3-10.

[12] Mancilha-Carvalho, « The Yanomami indians in the INTERSALT study ».

[13] ID321 – Système cardiovasculaire : Le potassium contribue au maintien d’une pression sanguine normale.

[14] The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. Bethesda (MD): National Heart, Lung, and Blood Institute (US); 2004 Aug. Report No.: 04-5230.

[15] Fara Berliana, Bunga Tiara Carolin, et Putri Azzahroh, « The Effect of Giving Ambon Banana (Musa Paradisiaca Var Sapientum Linn) on Blood Pressure among Pregnant Mothers with Hypertension », Health and Technology Journal (HTechJ)  no (2024).

[16] Marliana, T., Pramujiwati, D., Samsuni, S., & Heryandi, R. (2024). Effectiveness of Ambon Banana Juice for Reducing Blood Pressure Among Hypertension Patients in Indonesia. Indonesian Journal of Global Health Research, 6(3), 1453-1460.

[17] Thika Marliana et al., « Effectiveness of Ambon Banana Juice for Reducing Blood Pressure Among Hypertension Patients in Indonesia », Indonesian Journal of Global Health Research  no (2024).

[18] Aprilia Susanti et Fitria Eka Resti, « Effect of Musa acuminata cavendish subgroup (ambon banana) in reducing blood pressure », in Proceeding International Conference , vol. 1, 2019.

[19]https://www.sante.fr/decryptage/nos-reponses/est-ce-une-bonne-idee-de-manger-une-banane-par-jour

[20] Intersalt Cooperative Research Group. Intersalt: An international study of electrolyte excretion and blood pressure: results for 24-hour urinary sodium and potassium excretion. BMJ 1988;297: 319–28

[21] Zhang Z, Cogswell ME, Gillespie C, . Association between Usual Sodium and Potassium Intake and Blood Pressure and Hypertension among U.S. adults: NHANES 2005‑2010. Plos One 2013; e75289.

[22] Mente A, O’Donnell MJ, et al. Association of urinary sodium and potassium excretion with blood pressure. N Engl J Med. 2014 Aug 14;371(7):601-11.

[23] Filippini T, Naska A, Kasdagli MI, Torres D, Lopes C, Carvalho C, Moreira P, Malavolti M, Orsini N, Whelton PK, Vinceti M. Potassium Intake and Blood Pressure: A Dose-Response Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. J Am Heart Assoc. 2020 Jun 16;9(12):e015719.

[24] Vanessa Perez et Ellen T. Chang, « Sodium-to-potassium ratio and blood pressure, hypertension, and related factors », Advances in nutrition  no (2014).

[25] Flatman PW, Lew VL. The magnesium dependence of sodium-pump-mediated sodium-potassium and sodium-sodium exchange in intact human red cells. J Physiol. 1981 Jun;315:421-46.

[26] Dørup I, Clausen T. Correlation between magnesium and potassium contents in muscle: role of Na(+)-K+ pump. Am J Physiol. 1993 Feb;264(2 Pt 1):C457-63.

[27] https://www.lamutuellegenerale.fr/blog/ma-sante/les-francais-mangent-encore-et-toujours-trop-sale

[28] G. Wu and others, ‘Potassium Magnesium supplementation for four weeks improves small distal artery compliance and reduces blood pressure in patients with essential hypertension’, Clinical and Experimental Hypertension 28 (2006), p.489-497.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
- Advertisement -spot_img
Related News
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí