- Advertisement -spot_img
InicioColombiaMinsalud abre inscripciones al tercer proceso del Servicio Social Obligatorio 2025

Minsalud abre inscripciones al tercer proceso del Servicio Social Obligatorio 2025

- Advertisement -spot_img

El Minsalud dio inicio a las inscripciones para el tercer proceso del Servicio Social Obligatorio 2025. Profesionales en medicina, odontología, bacteriología y enfermería podrán postularse entre el 25 de junio y el 2 de julio, para acceder a una de las 1.403 plazas disponibles a nivel nacional.

La jornada de inscripción estará disponible desde el 25 de junio hasta el 2 de julio de 2025, mientras que el proceso de asignación se realizará el 17 de julio del mismo año, según informó el Minsalud. Para esta tercera convocatoria del año, las Secretarías Departamentales y Distritales de Salud reportaron un total de 1.403 plazas disponibles, las cuales se encuentran distribuidas por profesión y ubicación geográfica en todo el territorio nacional.

Los aspirantes podrán seleccionar hasta cinco plazas de su interés, priorizando el orden de preferencia tanto por institución como por departamento. Esta información está disponible en el listado oficial de vacantes publicado por el Ministerio en su Repositorio Institucional Digital (RID).

El Ministerio enfatizó que las inscripciones deben realizarse únicamente a través del portal oficial, accediendo al enlace directo: https://tramites.minsalud.gov.co/TramitesServicios/DefaultSSO.aspx

Los interesados deben tener en cuenta:

Diligenciar correctamente el formulario de inscripción.

Adjuntar los soportes documentales requeridos, tales como diplomas, tarjetas profesionales o certificados pertinentes.

Organizar por orden de prioridad los departamentos y plazas deseadas, para mejorar sus probabilidades de asignación.

Toda la información relacionada, incluyendo requisitos, reglamentos y cronogramas, está alojada en el Repositorio Institucional Digital del Ministerio: https://url.minsalud.gov.co/1ww7y

El Servicio Social Obligatorio es un componente esencial en el sistema de salud colombiano, ya que permite garantizar el acceso a atención médica básica en zonas rurales y de difícil acceso, mientras que facilita la inserción laboral inicial para los profesionales del área.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
- Advertisement -spot_img
Related News
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí